
El Naming es la disciplina que se encarga de la creación y gestión del Nombre de tu marca.
Podemos definir el naming como el conjunto de criterios, reglas y directrices que se conforman de acuerdo a una arquitectura de marca determinada, y que tienen el objetivo de unificar y cohesionar la asignación de nombres de las marcas de una compañía.
El naming es el proceso mediante el cual se determina el nombre de una marca. Y aunque parezca un procedimiento puramente creativo, en realidad es un proceso político/analítico en un 80% y creativo en un 20%.
Una marca no es un nombre pegadizo o un lindo logo. El diseño de identidades de marca implica entender cuál es el diferencial de tu negocio, identificar cuáles son los valores y el estilo que querés que se vean representados en tu comunicación y conocer perfectamente el público al que querés llegar.
Un buen proceso para crear un nombre de marca o naming ayuda a desarrollar el diferenciador básico de una marca (su nombre), además trabaja la conciencia y la asociación con los valores que en la plataforma de marca se hayan establecido.
En definitiva, es crear un universo simbólico alrededor de tu proyecto que te permita que tus clientes y tus seguidores se enamoren de él. El naming es uno de los activos fundamentales para las marcas, pues trabaja por sí mismo el posicionamiento, propuesta, valores y universo de las marcas.
Un naming brillante prepara el territorio de actuación para las marcas.
Para concluir, y tras explicar la importancia y los pasos para desarrollar un proceso de naming, acabaremos con una representativa cita de Philip Durbrow que resumen a la perfección lo que el naming debe significar:
El nombre de la marca debe representar una historia única, beneficiosa y sostenible que haga eco en la mente de los consumidores, inversores y empleados.
Si tienes alguna duda no olvides contactarnos.
El Naming es la disciplina que se encarga de la creación y gestión del Nombre de tu marca.
Podemos definir el naming como el conjunto de criterios, reglas y directrices que se conforman de acuerdo a una arquitectura de marca determinada, y que tienen el objetivo de unificar y cohesionar la asignación de nombres de las marcas de una compañía.
El naming es el proceso mediante el cual se determina el nombre de una marca. Y aunque parezca un procedimiento puramente creativo, en realidad es un proceso político/analítico en un 80% y creativo en un 20%.
Una marca no es un nombre pegadizo o un lindo logo. El diseño de identidades de marca implica entender cuál es el diferencial de tu negocio, identificar cuáles son los valores y el estilo que querés que se vean representados en tu comunicación y conocer perfectamente el público al que querés llegar.
Un buen proceso para crear un nombre de marca o naming ayuda a desarrollar el diferenciador básico de una marca (su nombre), además trabaja la conciencia y la asociación con los valores que en la plataforma de marca se hayan establecido.
En definitiva, es crear un universo simbólico alrededor de tu proyecto que te permita que tus clientes y tus seguidores se enamoren de él. El naming es uno de los activos fundamentales para las marcas, pues trabaja por sí mismo el posicionamiento, propuesta, valores y universo de las marcas.
Un naming brillante prepara el territorio de actuación para las marcas.
Para concluir, y tras explicar la importancia y los pasos para desarrollar un proceso de naming, acabaremos con una representativa cita de Philip Durbrow que resumen a la perfección lo que el naming debe significar:
El nombre de la marca debe representar una historia única, beneficiosa y sostenible que haga eco en la mente de los consumidores, inversores y empleados.
Si tienes alguna duda no olvides contactarnos.